Skip to main content

Nuevo proyecto de hospital

Introducción

Durante 75 años, Prosser Memorial Health, un hospital rural de acceso crítico con 25 camas, prestó servicio a Prosser y a sus comunidades circundantes. Tras años de recaudación entusiasta de fondos por parte de la comunidad, la historia rica de PMH comenzó en 1945, cuando los equipos de construcción pusieron la primera piedra de las instalaciones que contarían con 19 camas. Dos años después, el 26 de diciembre de 1947, se inauguró Prosser Memorial Hospital, dedicado a la memoria y el servicio de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial.

Prosser Memorial Health es propiedad del Prosser Public Hospital District y está gestionado por él, una corporación municipal del estado de Washington. El distrito hospitalario se rige según una Junta de Comisionados de siete miembros.

Este hospital modesto de pueblo se convirtió en un centro de atención médica excepcional, centrado en la comunidad, y atiende a miles de pacientes cada año. Nuestra atención y el alcance de la base de proveedores, incluye medicina familiar, atención quirúrgica avanzada, laboratorio, diagnóstico por imágenes de última generación, obstetricia y atención de emergencia.

En la actualidad, las instalaciones del hospital están anticuadas y no cumplen plenamente con la Ley para los Estadounidenses con Discapacidades. La construcción de una nueva instalación es un enfoque más rentable que la renovación del hospital. Además, seguimos creciendo y añadiendo nuevas líneas de servicio y nuevos proveedores para satisfacer las necesidades de atención de la salud de la comunidad. Simplemente nos quedamos sin espacio.

Prosser Memorial Health cuenta con más de 54 proveedores empleados; numerosas líneas de servicio; tres clínicas de atención primaria; cirugía ortopédica, cardiovascular y general; urología; ORL/alergia; Women’s Health Center; dermatología; gastroenterología y una clínica de rehabilitación y terapia. Nuestra principal área de servicio incluye el Valle del Bajo Yakima desde Sunnyside, al sur de Benton City y West Richland. Nuestra área de servicio secundaria se extiende al oeste en Yakima y al sur hasta Pasco y Kennewick.

En 2017, PMH compró 33 acres de tierra al norte de la I-82 para un nuevo hospital. Tenemos previsto vender los terrenos y las instalaciones existentes o demolerlos y convertirlos en una zona residencial.

Nuestra misión

Prosser Memorial Health mejorará la salud de la comunidad.

Nuestra visión

Nos convertiremos en uno de los 100 mejores hospitales de acceso crítico del país mediante la obtención de los siguientes pilares de excelencia.

Nuestros seis pilares de excelencia

N.º 1: Fidelización de pacientes: PMH proporcionará un servicio de atención al cliente excepcional y aspirará a tratar a aquellos quienes prestamos servicio de la forma en que quieren recibir tratamiento.

N.º 2: Desarrollo del personal médico: PMH responderá a las preocupaciones y necesidades del personal médico de manera oportuna, seguirá iniciativas en colaboración con nuestro personal médico y garantizará la disponibilidad de los proveedores apropiados para quienes prestamos servicio.

N.º 3: Desarrollo de los empleados: PMH fomentará y proporcionará el desarrollo continuo de nuestros empleados. Proporcionaremos un ambiente que valore a nuestros empleados y promueva lo siguiente:

  • Comunicación abierta
  • Salarios y beneficios competitivos
  • Selección y retención de personal eficaz y atento
  • Utilización y desarrollo del talento en toda la organización
  • Capacitación continua
  • Reconocimiento a los empleados

N.º 4: Calidad: PMH desarrollará y mantendrá un sistema de mejora continua que se incorpore al trabajo diario de cada empleado y miembro del personal médico.

N.º 5: Servicios: PMH desarrollará y mantendrá las instalaciones, la tecnología y los servicios adecuados para satisfacer las necesidades de aquellos a los que servimos, lo que incluye la construcción de una instalación de reemplazo.

N.º 6: Administración financiera: PMH seguirá reforzando su posición de administración financiera para mejorar la capacidad de desarrollar nuevos servicios, obtener la tecnología necesaria, modernizar las instalaciones, contratar médicos y, en definitiva, garantizar la viabilidad a largo plazo.

Prosser Memorial Health en cifras

Empleador principal

  • 468 empleados

2021: $41,060,000 anuales de salarios y beneficios

¡Las compensaciones se multiplican en lo gastado en comestibles, restaurantes, productos minoristas, servicios, vehículos y mucho más!

Ingreso en el hospital

Crecimiento de la categoría

Los ingresos hospitalarios y los servicios para pacientes ambulatorios aumentaron constantemente desde 2015. Los días de paciente ajustados que incluyen los servicios para pacientes internados y para pacientes ambulatorios combinados se duplicaron con creces desde 2013.

Admisiones Cons en la clínica OP Días de paciente ajustados
2013: 1,029 2013: 42,739 2013: 8,742
2015: 1,332 2015: 51,581 2015: 15,479
2021: 1,980 2021: 71,356 2021: 20,438

Bebés nacidos

Crecimiento de la categoría

Los nacimientos aumentaron casi un 24% desde 2013. En 2021, asistimos un récord de 583 nacimientos.

  • 2013: 275
  • 2015: 583
  • Presupuesto 2022: 600

Personal médico

Hemos incrementado nuestro personal médico activo en un 66% desde 2017: contratamos a 29 proveedores nuevos y añadimos proveedores de especialidad en cardiología, urología, ORL/alergia, dermatología, gastroenterología y reemplazo de articulaciones. Tenemos previsto añadir otros 16 proveedores entre 2022 y 2024.

Volúmenes quirúrgicos

En 2020, realizamos 1,196 intervenciones quirúrgicas. En 2020, esa cifra se redujo ligeramente debido al cierre por el COVID-19 de los casos de cirugía. En 2021, realizamos 2,148 intervenciones quirúrgicas.

  • 2021: 2,148 (presupuesto 1,646)
  • Presupuesto 2022: 2,249

Diagnóstico por imágenes digitales

De 2019 a 2021, nuestro volumen de diagnóstico por imágenes digitales creció un 15% a los procedimientos realizados. En 2021, realizamos 35,907 procedimientos.

  • 2020: 27,358
  • 2021: 35,907
  • Presupuesto 2022: 34,216 (reducción por la disminución del volumen del COVID-19)

Procedimientos de laboratorio

Realizamos 171,918 procedimientos de laboratorio en 2021, un 21% más que en 2020. Prevemos realizar 149,410 procedimientos en 2022 (reducción basada en el volumen del COVID-19).

* Todas las estadísticas pertenecen al presupuesto de 2020 o están anualizadas.

La necesidad de nuestra comunidad

Prosser Memorial Health ha crecido una tasa del 10% anual durante los últimos cuatro años. Ampliamos las líneas de servicio, adquirimos equipos nuevos y añadimos clínicas y proveedores a nuestro equipo en respuesta a las necesidades de la comunidad. Hoy está claro que debemos seguir creciendo y responder a la demanda creciente de atención de la salud de calidad alta y costo bajo en las comunidades a las que servimos.

Nuestro número de pacientes, tanto del este como del oeste de Prosser, sigue creciendo. Los pacientes cambiaron de proveedor de cuidado de la salud porque confían en PMH y saben que recibirán una atención excelente con dignidad, respeto y optimismo.

Nuestras instalaciones actuales son de la época posterior a la Segunda Guerra Mundial, con muchas renovaciones y ampliaciones para estar al día. Lamentablemente, nos quedamos sin espacio para ampliar el hospital en su ubicación actual. Las instalaciones no cumplen con la Ley para los Estadounidenses con Discapacidades y tienen dificultades para cumplir la normativa estatal y federal sobre hospitales.

Los pasillos son estrechos, los quirófanos son demasiado pequeños para contener todo el equipo nuevo necesario y hay pocas habitaciones privadas para la atención de los pacientes internados. Falta espacio de estacionamiento y las condiciones peligrosas invernales dificultan transitar por la colina sobre la que se encuentra el hospital. Este edificio y el terreno superaron su vida útil por varias razones:

El edificio no tiene capacidad para soportar la misión médica de la organización.

  • El edificio cuenta actualmente con habitaciones semiprivadas para pacientes, y no hay espacio suficiente para convertirlas en habitaciones privadas sin disminuir la capacidad de camas. Una disminución de la capacidad de camas no cubriría las necesidades actuales y futuras de la comunidad. Se requieren habitaciones privadas para pacientes según el código actual, y los pacientes y pagadores las reclaman.
  • Numerosos departamentos del hospital carecen del espacio necesario para prestar los servicios médicos requeridos y modernos, es decir, no hay espacio suficiente para añadir servicios de imágenes por resonancia magnética dentro del hospital.
  • La configuración actual es insuficiente, costosa desde el punto de vista operativo y no proporciona el nivel deseado de calidad de atención a los pacientes.

El edificio presenta numerosas deficiencias según el código que no se pueden subsanar sin afectar negativamente a las operaciones y al funcionamiento del hospital.

  • Debido a las diferencias de nivel del emplazamiento actual, existen numerosos cambios de elevación, tanto dentro como fuera del edificio, que presentan problemas de accesibilidad, una exposición innecesaria e inaceptable a la responsabilidad civil y problemas de calidad de la atención.
  • Debido a la cantidad de adiciones en los últimos 70 años, hay numerosos problemas para salir del edificio que crean complicaciones indeseadas con el flujo de los pacientes, lo que deriva en ineficiencias y contratiempos con la atención.

El edificio tiene una infraestructura añeja que no se puede remediar sin cerrar partes del hospital para renovarlo.

Los problemas de infraestructura de las instalaciones existentes tienen escasa solución, lo que provocará continuas y costosas reparaciones en el futuro sin una solución a largo plazo. Además, estos problemas le costarán al distrito una cantidad significativa de dinero debido a la interrupción de la atención al paciente que agravarán las operaciones futuras.

  • Las tuberías de saneamiento enterradas tienen más de 70 años en algunas partes del edificio y están empezando a fallar. Las soluciones a este problema son escasas, y ninguna de ellas ofrece resultados aceptables.
  • Las principales infraestructuras mecánicas, eléctricas y de fontanería, es decir, los equipos de tratamiento de aire, las calderas, las enfriadoras, etc., superaron su vida útil.
  • Las unidades de tratamiento de aire tienen más de 28 años y su sustitución exigirá el cierre de algunas partes del hospital. Una vez más, existen pocas opciones para resolver esta situación de forma satisfactoria.

Las paredes externas y el tejado del edificio están con problemas y deben sustituirse.

  • En varios lugares entra humedad que dañó la parte exterior de las paredes del edificio, lo que obligó a tomar medidas correctoras temporales, incluida la sustitución de partes exteriores de las paredes con madera contrachapada pintada.
  • El tejado superó su vida útil y su sustitución supondrá otro gasto importante de capital que no mejorará los servicios de atención al paciente ni los flujos de ingresos.

El emplazamiento está totalmente desarrollado, y no hay suficiente terreno adyacente para ampliar el hospital según las necesidades de servicios nuevos y ampliados para la creciente área de servicio del distrito.

  • Este terreno está delimitado por calles en dos de sus lados y por una colina empinada y residencias en los otros.
  • Falta de lugar de estacionamiento para nuestros pacientes actuales.

Las deficiencias operativas incluyen lo siguiente:

  • Hacinamiento constante en todos los departamentos del hospital, espacios de trabajo reducidos y salas reutilizadas que no satisfacen nuestras exigencias operativas actuales.
  • En todos los departamentos del hospital hay una falta constante de almacenamiento, lo que hace que los pasillos se utilicen como depósito (esto viola varios códigos de construcción, y crea problemas operativos y de responsabilidad).
  • Faltan espacios para conferencias y reuniones en el hospital. Las reuniones de nuestro personal médico tienen que celebrarse fuera de las instalaciones para poder alojar a todos nuestros proveedores.
  • El Departamento de Alimentación no está preparado para la transición a un servicio de comidas basado en menús debido a la falta de espacio para preparar y cocinar, la falta de espacio de almacenamiento y la falta de espacio de refrigeración. El servicio de comidas basado en menús es la dirección hacia la que se dirigen la mayoría de los hospitales y está directamente vinculada a la satisfacción de los pacientes.
  • La zona del comedor carece de espacio suficiente y de servicios fuera de horario para el personal y los visitantes.
  • No hay una dársena de carga y una zona de recepción funcionales. El Departamento de Gestión de Materiales dispone de poco espacio para almacenar los suministros necesarios de forma correcta y eficaz.
  • La disposición del Departamento Quirúrgico no es la ideal, ya que incluye ineficiencias en la lentitud de los pacientes y del material, y un quirófano de tamaño insuficiente. Esto limita el tipo y el volumen de cirugías que pueden realizarse.
  • No hay espacio suficiente para ampliar el quirófano o crear otro.
  • El hospital actual no dispone de salas de UCI.
  • Existen problemas de seguridad debido a la distribución de los departamentos en el edificio actual, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los bebés y a nuestra capacidad para cerrar las instalaciones en una situación de tirador activo.

Costos de mantenimiento

  • Los costes de los servicios públicos del edificio actual ascienden a más de $292,000 anuales, lo que supone más del 50% del presupuesto anual de funcionamiento del departamento de mantenimiento. Estas cifras equivalen a unos $5.04 por metro cuadrado de espacio hospitalario, muy por encima de la media de las instalaciones nuevas.

De acuerdo con toda la información anterior, el edificio existente no es adecuado para seguir utilizándose como hospital de cuidados intensivos. Por estas razones, junto con el crecimiento que Prosser Memorial Health experimentó en los últimos años, comenzamos a investigar opciones para garantizar el futuro exitoso de la organización.

El camino por seguir

Así es como cuidamos no es solo un eslogan de Prosser Memorial Health; es nuestra forma de vida. Nos comprometemos a prestar una atención de la salud de alta calidad. A servir a nuestra comunidad ahora y en el futuro.

Desde 2017, trabajamos estrechamente con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA) en el proceso extenso de solicitud para obtener un préstamo. El USDA aprobó nuestra solicitud previa en 2019, lo cual incluyó una visita al hospital actual. Está de acuerdo en que PMH necesita una nueva instalación para atender a los pacientes.

Con el préstamo del USDA, PMH no presentará a los votantes un gravamen o un bono para financiar este proyecto. El arquitecto y los consultores de construcción proyectan que abriríamos las puertas del nuevo hospital en 2024.

El préstamo del USDA requiere el apoyo de la comunidad como componente del préstamo. Para demostrar un apoyo sustancial de la comunidad, prevemos recaudar $3 millones de la comunidad con una campaña capital. En noviembre de 2022, ya estamos a medio camino de llegar a ese objetivo, con 1.5 millones de dólares en donaciones.

Proyecciones de costos e ingresos

El costo total del proyecto: $112 millones

Contribuciones de PMH

Compra de terrenos en 2017: $1,724,500

Arrendamiento financiero: $5,000,000

Efectivo (20% del costo del proyecto): $25,500,000

Contribución total: $32,224,500

Estimación de los ingresos del préstamo del USDA: $80,500,000

  • Préstamo original al 2.25%: $57,500,000
  • Segundo préstamo del USDA al 2.12%: $13,000,000
  • Tercer préstamo del USDA al 3.50%: $10,000,000
  • Subvención: $1,000,000

*Promedio ponderado para los Préstamos del USDA: 2.39%

Sobre la fundación

La Prosser Memorial Health Foundation busca, recibe y administra donaciones y obsequios para PMH. Esta apoya y mejora la atención de la salud en el Valle del Bajo Yakima y en la región circundante. Contribuye a la compra de nuevos equipos, a la financiación de becas, a proyectos de construcción y a otros avances organizativos.

Tiene varios fondos designados. El Fondo de Capitalidad Wayne Hogue “acogerá” las donaciones para el nuevo hospital.

Wayne HogueEl Fondo de Capital Wayne Hogue: Ayuda financiera para la capacitación del personal, el equipamiento del hospital y la mejora de las instalaciones, incluida la construcción del nuevo hospital.

Wayne, filántropo y empresario generoso, predicaba con el ejemplo. Como antiguo presidente de nuestra Junta de Comisionados, utilizó sus recursos y talentos numerosos para mejorar la atención sanitaria de alta calidad que disfrutamos hoy en día.

Wayne creía en la recaudación de fondos: “Solo hay que pedir”. El hospital y los objetivos de Wayne están bien alineados para ofrecer las mejores opciones y tratamientos con tecnología y recursos avanzados en un entorno acogedor.

Las ayudas comunitarias de empresas, particulares y fundaciones para el nuevo hospital se administrarán a través de este fondo.

Diseño y distribución de un nuevo hospital

Resultados

Prosser Memorial Health será un centro de excelencia: proporcionará servicios de cuidado de la salud de alta calidad y bajo costo a las comunidades a las que servimos. Esto incluye lo siguiente:

  • Salas de cirugía de última generación y tecnología para responder a las necesidades de nuestra comunidad
  • Nuevas salas de partos que permitirán dar a luz en el agua y así ofrecer una mayor flexibilidad para acomodar las preferencias de las madres
  • Todas las habitaciones de internación serán habitaciones privadas con comodidades para alojar cómodamente a la familia y a las personas que apoyan a nuestros pacientes
  • El 16% de las habitaciones estarán equipadas para la UCI, lo que proporciona un mayor nivel de atención a nuestros pacientes y los mantiene cerca de casa
  • Ampliación de la Clínica de Cardiología para incluir la rehabilitación cardíaca y la neumología, lo que permite que los pacientes que se recuperan de un ataque cardíaco o de problemas pulmonares permanezcan en Prosser para su rehabilitación
  • Ahorro de entre el 10% y el 15% anual en los costos de los servicios públicos con una instalación nueva
  • Ampliación del servicio de emergencias
  • Edificio de oficinas médicas para los especialistas

Conclusión y recomendaciones

De acuerdo con la información incluida en este documento, creemos que transmitimos adecuadamente la necesidad de una instalación nueva para PMH. Nuestras instalaciones actuales tienen una infraestructura anticuada que no puede remediarse fácilmente sin una interrupción extrema de los servicios. Esto, junto con las múltiples deficiencias de los códigos, afecta a la satisfacción y la atención de los pacientes. Las instalaciones actuales no tienen capacidad para apoyar la misión y el crecimiento de la organización, ya sea mediante una renovación o una adición al campus existente.

Una instalación de sustitución es la única opción viable para cumplir los objetivos actuales y futuros de la organización. Esto permitirá a PMH adaptarse y crecer en el futuro con la menor interrupción posible de la atención al paciente. Esta es también la opción más favorable en términos de viabilidad financiera.

Las nuevas instalaciones propuestas se destinarán a espacio hospitalario y de consulta médica, y albergarán todas las modalidades actuales, así como las futuras previstas. El campus puede expandirse de múltiples maneras para apoyar al Distrito de Hospitales Públicos de forma adaptable para que pueda apoyar la misión y el crecimiento de PMH durante 100 años.

¡Gracias!

Le agradecemos que lea este resumen de nuestro plan. Sus ideas y consejos sobre este apasionante proyecto son esenciales.

Junta de Comisionados de Prosser Memorial

  • Stephen Kenny, presidente
  • Keith Sattler, vicepresidente
  • Glenn Bestebreur, secretario/tesorero
  • Sharon Dietrich
  • Susan Reams
  • Brandon Bowden
  • Neilan McPartland

Junta Directiva de Prosser Memorial Health Foundation

  • Julie Sollers, presidenta
  • Rich Legerski, vicepresidente
  • Stephen Kenny, secretario
  • Evan Tidball, tesorero
  • Elisa Riley
  • Frank Schroeder
  • Glenn Bestebreur
  • Keith Sattler
  • Lisa Veloz
  • Neal Ripplinger
  • Stephen Kenny
  • Susan Reams
  • Carolyn Knee
  • Shelby Moore

Equipo administrativo de Prosser Memorial Health

  • Craig Marks, director ejecutivo
  • David Rollins, director financiero
  • Merry Fuller, directora de Redes/directora de Operaciones
  • Bryon Dirkes, director de Recursos Humanos
  • Phillip Braem, director de Informática
  • Kristi Mellema, directora de Calidad
  • Shannon Hitchcock, directora de Comunicaciones
  • Dr. Brian Sollers, director de Marketing
  • Annie Parker, codirectora de Operaciones